Contabilidad de Costos.
La contabilidad de costos.
La contabilidad de costos, por su parte, genera información para uso interno y externo, y tiene que ver con la determinación del costo de un producto específico o actividad. Como la operación de manufactura constituye un área funcional importante en las actividades que desarrollan las empresas.
El ente económico.
De acuerdo con las normas contables, se entiende por ente económico a la organización empresarial, es decir, una actividad económica organizada como unidad para la cual se debe establecer un adecuado control en el manejo de sus recursos. El ente económico debe ser definido e identificado para que sea diferente de los otros entes. Según el Código de Comercio, se entiende por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios.
Los entes económicos, dependiendo de su conformación legal, se consideran negocios individuales, negocios unipersonales y empresas de propiedad múltiple. Un negocio individual está conformado por una persona natural que no requiere de ningún tipo de documento de constitución. Una empresa unipersonal está conformada por una persona natural o jurídica que requiere de inscripción en el registro mercantil y de documento escrito. Las empresas de propiedad múltiple están conformadas por un grupo de personas que constituyen la sociedad mediante escritura pública levantada ante una notaría y por medio de otras formalidades.
De acuerdo con la actividad económica que desarrollan, los entes económicos se suelen clasificar como empresas de servicios, comerciales, de manufactura, mineras, de construcción y agropecuarias. Como el alcance de la presente obra se centra en las empresas de manufactura, solo se provee esta definición. Una empresa industrial es un ente económico dedicado a la adquisición de materias primas, sobre las cuales se aplica un proceso tecnológico de transformación hasta su transformación en productos terminados. Una empresa de manufactura puede ser de dos clases: la que produce bienes de consumo final, como las industrias de alimentos, confecciones, artículos eléctricos, calzado; y las que producen bienes.
contabilidad.
- Independientemente de su actividad, toda persona debe tomar decisiones de índole económica, social o personal. El objeto de la información es contribuir con la toma de decisiones. La contabilidad, en virtud de ser una fuente de información relativa a la actividad económica, tiene como propósito generar periódicamente información expresada en términos monetarios. La información debe ser presentada en forma resumida para que pueda ser analizada por las personas interesadas en la misma.
- Los usuarios de la información financiera pueden catalogarse como usuarios internos y usuarios externos. Los usuarios internos comprenden la junta directiva, el sindicato, los administradores y empleados. Entre los usuarios externos se encuentran los socios, clientes, proveedores, Cámara de Comercio, inversionistas, corporaciones, bancos, gobierno y la comunidad en general.
- Prácticamente todos los entes económicos cuentan con un sistema de contabilidad para identificar, medir, clasificar, registrar, analizar e informar las operaciones de la empresa de forma clara y completa. Este sistema de contabilidad constituye el principal sistema de información en toda organización, pues proporciona este valioso recurso para tres fines diferentes: preparar informes internos para los distintos niveles de la administración, que serán utilizados para la toma de decisiones tácticas y operacionales; elaborar informes internos que se utilizan en la planeación, evaluación y control de las operaciones; y preparar informes para los usuarios externos, que se emplearán en la toma de decisiones y en otras aplicaciones.
El sistema de contabilidad satisface, por lo menos, la necesidad de tres grupos usuarios: 1) el inversionista, proveedor, acreedor existente y potencial; 2) el usuario fiscal; y 3) el usuario administrativo. Esto se divide en tres subsistemas:
la contabilidad financiera, la contabilidad tributaria y la contabilidad gerencial o contabilidad administrativa. La contabilidad financiera se centra en el último de los tres fines del sistema de contabilidad y su objetivo es el de suministrar información a los usuarios externos mediante estados financieros básicos. Además, informa sobre el estado de la inversión efectuada en una empresa y sobre las fuentes de financiación de la inversión, evalúa el resultado neto proveniente de las operaciones, mide los cambios en el patrimonio de un período a otro, muestra los cambios en la situación financiera y presenta los flujos de efectivo. La información financiera es estandarizada a nivel internacional por las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) o por los PCGA (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados).
Comentarios
Publicar un comentario